Se vienen días a pleno sol y con tremperturas muy agradables
- Radio Piriapolis Web
- Sep 8
- 2 min read
El meteorólogo Nubel Cisneros adelantó que desde este martes 9 de setiembre un “leve veranillo” comenzará a gestarse en el territorio nacional y traerá jornadas “a pleno sol”.
En diálogo con Subrayado, el meteorólogo prevé varios días de buen tiempo y temperaturas agradables, que se mantendrán hasta el fin de semana.
A pesar de que este lunes se registró mucha nubosidad, lluvias y lloviznas en el norte,
centro y este del país, Cisneros advirtió que “mañana va a ser una jornada a pleno sol”.
Asimismo, José Serra anunció a Montevideo Portal a llegada de la “primera semana primaveral” con temperaturas “dentro de lo previsto”. Asimismo, advirtió por el posible retorno de La Niña.
“Esta semana estamos con una media de 18 °C en el sur y 20 °C en el norte en cuanto a temperaturas máximas”, comentó Serra, y precisó que las mínimas “también han ascendido”, con 8 °C en el norte y 7 °C en el sur.
El meteorólogo pronosticó que el miércoles de noche habrá “cielos nubosos y cubiertos”, sin descartar posibles precipitaciones “aisladas y escasas” en el sur debido a “un pasaje de un débil frente frío”.
“Las lluvias en la región norte y noreste del país van a comenzar a cesar ya en el día de mañana. Hemos tenido una media de unos 30-35 milímetros afectando los departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Salto, Cerro Largo y Treinta y Tres. No obstante, en el resto del territorio habrá cielos nubosos a cubiertos y prácticamente sin lluvias”, detalló.
En cuanto a humedad relativa, Serra pronosticó una racha de “varios días” con “altos porcentajes de humedad”, con un promedio de 70 a 75%.
“En general, veremos altas temperaturas con respecto a las invernales. Además, los volúmenes de precipitación acumulados en esta primera quincena rondarán en algunos casos, sobre todo en la región norte del país, a más del 50% de lo que llueve en el mes”, destacó el meteorólogo, y valoró que será “algo muy positivo para el agro”.
Para la segunda quincena de setiembre, Serra prevé “varios episodios más de precipitación”, que como consecuencia conllevarán a valores por encima del normal mensual.
Por último, el meteorólogo advirtió que “es muy probable” que a partir de noviembre se comience a ver una Niña “bastante tenue”, “algo que es bastante riesgoso para el agro”.
“Me estoy refiriendo a que podamos tener, a partir de diciembre, nuevamente un déficit significativo en las precipitaciones, dado el avance del fenómeno de La Niña”, anunció, y subrayó que su llegada “es muy factible”.
Fuente - Montevideo Portal




Comments