top of page

La Asociación de Fomento de Punta Fría Impulsa la Recuperación del Histórico Paseo Marítimo de Piriapolis

  • Writer: Radio Piriapolis Web
    Radio Piriapolis Web
  • Jul 22
  • 3 min read


La Asociación de Fomento de Punta Fría (AFPF) continúa con sus intensas gestiones para lograr la recuperación integral del emblemático paseo marítimo de Piriapolis, una obra ideada por el fundador Francisco Piria en la década de 1910 y que hoy sufre un notorio deterioro. La AFPF ha mantenido reuniones clave con autoridades nacionales y departamentales, buscando el apoyo necesario para este proyecto de gran valor patrimonial y turístico para la región.


Gestiones Clave y Compromisos Preliminares


Las acciones de la Asociación durante 2025 se han enfocado en sumar voluntades y recursos de diversos niveles de gobierno:


Reunión en el Parlamento Nacional: El 2 de abril de 2025, la AFPF presentó la iniciativa al Diputado Joaquín Garlo en el Palacio Legislativo. El legislador mostró gran interés y avanzó en gestiones ante la Ministra Lucía Etcheverry del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). La propuesta inicial contempla la postulación de presupuesto central para la recuperación del muelle Stella Maris y el pesquero Veril, mientras que la Intendencia de Maldonado se encargaría de la restauración arquitectónica del murallón de la rambla, escaleras, diques de la piscina y el pesquero El Hongo, junto con los accesorios conocidos como "honguitos" con estilo grutesco que caracterizan el paseo.


Coordinación con la Intendencia de Maldonado: Se realizaron presentaciones ante la Junta Departamental de Maldonado (Comisión de Obras Públicas) y la Comisión de Patrimonio Departamental, con el objetivo de que la Intendencia asumiera la restauración arquitectónica. El 12 de mayo, la Dra. Adriana Graziuso confirmó la competencia de la Intendencia en la faja costera y la voluntad política del entonces Intendente Enrique Antía para avanzar en obras de restauración, a definir con el Municipio de Piriápolis.


Diálogo con la Nueva Administración Departamental: Recientemente, el 3 de julio de 2025, la AFPF mantuvo una reunión con el Intendente electo Miguel Abella. Si bien el Intendente Abella reconoció la trascendencia del proyecto para Piriápolis y todo Maldonado, manifestó que la restauración principal del paseo marítimo es de entera responsabilidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y no destinaría presupuesto departamental para la obra. No obstante, ofreció apoyo con maquinaria si fuera necesario para acelerar los trabajos.


Foco en el MTOP para la Restauración Integral


Ante la posición del Intendente Abella, la Asociación ha concentrado sus esfuerzos en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Es así que se solicitó una reunión con la Dirección Nacional de Arquitectura para plantear la posibilidad de que el MTOP incluya en el presupuesto que se postula ante el parlamento la restauración de los accesorios del paseo marítimo, complementando las obras mayores.


La reunión clave se concretó el lunes 21 de julio de 2025 en el MTOP, con la participación de importantes autoridades:


Por el MTOP: Ing. Martín Tierno (Director Nacional de Arquitectura), Arq. Adriana Caretti (Jefa de Patrimonio) y Arq. Silvana Fernández (funcionaria de Arquitectura a cargo de elaborar el proyecto ejecutivo).


Por el Municipio de Piriápolis: René Graña (Alcalde), Carlos Ferreira (Secretario) y Olga Rivero (Concejal).


Por la Asociación de Fomento de Punta Fría: Santiago del Castillo, Jorge Medina y Pablo Stratta.


La Asociación de Fomento de Punta Fría reafirma su compromiso con la recuperación de este patrimonio histórico y cultural, vital para el desarrollo turístico de Piriápolis, y continuará trabajando incansablemente con todas las instancias gubernamentales para que este anhelado proyecto se convierta en una realidad.


ree



ree

 
 
 

Comments


bottom of page