Antel y Disney se transformaron en protagonistas de la licitación por la compra de los derechos de televisación del fútbol uruguayo al confirmar que se presentarán en conjunto como consorcio para adquirir el lote dos del pliego que tiene que ver con el streaming.
Según informó Referí y pudo confirmar FútbolUy, la acción se confirmó a horas del cierre de presentación de las propuestas que será este jueves al medidía y donde se comenzarán a conocer los diferentes oferentes y ofertas por cada uno de los lotes que sostiene el pliego con plazo máximo hasta el 18 de noviembre.
Los mismos son:
Lote 1: Transmisión audiovisual FTA y TV por cable local, y highlights near-live.Lote 2: Transmisión audiovisual OTT-streaming local, y highlights near-live.Lote 3: Transmisión audiovisual TV por cable y OTT-streaming internacional, y highlights near-live.Lote 4: Patrocinios, publicidad y merchandising.Lote 5: Live feeds / data feeds.Lote 6: Derechos comerciales y otras competiciones (Copa AUF Uruguay, Divisional D, fútbol femenino, sala y playa, y Copa Nacional de Clubes y Selecciones OFI).
Con los cambios en la tecnología, el streaming pasó a ser la "vedette" a adquirir, no solo por su gran crecimiento en el mercado, sino también por la facilidad de su implementación en la gran variedad de dispositivos en los que se puede utilizar.
Esto hizo que Antel, la empresa estatal de las telecomunicaciones, mostrara su interés en poder captar y seguir explotando ese mercado y para eso decidió asociarse con Sport Media, que le brinda servicios a Disney, y está trabajando con el canal de streaming FIX que hace poco comenzó a emitirse en nuestro país.
Antel y Disney ya tienen una experiencia anterior de un acuerdo por el cual la empresa uruguaya otorgaba una bonificación para acceder a una suscripción a Disney+ algo que las autoridades del ente establecieron como muy exitoso ya que generó una suba importante en la venta de sus servicios, principalmente por el acceso al fútbol uruguayo.
El 18 de noviembre comunicarán los concursantes habilitados que pasarán a la siguiente instancia de la licitación, mientras que un día después se dará la selección provisoria de la/s mejor/es propuesta/s. El 28 de ese mes iniciará el período de negociación con los mejores oferentes.
El 5 de diciembre se le comunicará a Tenfield la posibilidad de igualar. El 19 vence el período de presentación de oferta por parte de la empresa que tiene los derechos hasta el 31 de ese mes.
El 22 de diciembre será un día histórico, ya que ese día se dará a conocer el oferente/s ganador/es.
Comments